La emisión de la producción de Secuoya Studios coincide con el quinto aniversario del suceso
Se cumplen cinco años de uno de los sucesos más duros y escalofriantes ocurridos en España en la última década. La caída accidental de Julen Roselló, de dos años, por un pozo ilegal mientras jugaba durante una comida familiar movilizó durante 13 jornadas a bomberos, policías y todo un pueblo con el fin de encontrar al pequeño. Una historia que el área Unscripted de Secuoya Studios ha contado a través de la serie documental ’13 Días’.
Ver esta publicación en Instagram
Tras su éxito en Netflix, donde logró situarse entre las docuseries más vistas de la plataforma, llega a Canal Sur para acercar a todos los andaluces las vivencias y emociones sucedidas durante el primer mes del 2019. Canal Sur emitirá ’13 Días’ el próximo lunes, 15 de enero, a las 22:45 horas, los primeros episodios. Una escalofriante narración que cuenta con las declaraciones de los padres, José y Victoria, el coordinador técnico del rescate, Ángel García Vidal; el exjefe de la Brigada de Salvamento Minero, Sergio Tuñón, y Nicolás Rando, miembro del equipo de Montaña de la Guardia Civil que rescató el cuerpo del pequeño.
Posteriormente, la cadena autonómica pondrá a disposición de todos los usuarios ’13 Días’ en su recién estrenada plataforma Canal Sur Más.
Dirigida por Hernán Zin (‘Morir para contar’), cuenta con la dirección de producción de Fausto Bastida (‘Los secretos de La Roja’) y con la producción ejecutiva de Eduardo Escorial, David Gallart y Guillermo Ríos. Una historia real.