Desde los míticos 'El hombre y la tierra' y 'Un país en la mochila', hasta los clásicos que aún perduran como 'Españoles en el mundo', que descubren rincones del planeta a través de la mirada y las vivencias de los españoles que han iniciado una nueva vida lejos de casa, siempre nos han interesado los programas de viajes. Se trata de producciones que nunca nos cansamos de ver, que nos permiten conocer el mundo desde el sofá de nuestra casa. ¿Pero por qué nos gustan tanto los programas de viajes?
El éxito de los programas de viajes en televisión
Los programas de temática viajera, como el aclamado ‘Españoles en el mundo’, se han consolidado como un formato de gran éxito desde los inicios de la televisión, y no faltan razones. Son varios los motivos que llevan a los programas que recorren diferentes rincones del planeta a ser propuestas que se ganan al público. He aquí algunos de ellos:
- Este género inspira a la audiencia en la toma de ideas para sus propios viajes. O, en ocasiones, simplemente les ofrecen la oportunidad de explorar nuevos lugares desde la comodidad de su hogar.
- Permiten conocer el mundo sin tener que moverse de casa. En un mundo donde el tiempo y la economía pueden limitar las opciones de descubrir lugares de ensueño, los programas de viajes son una forma asequible de explorar nuevos rincones.
- Son programas que alimentan la ilusión y la posibilidad de alejarse de la realidad. Sus episodios nos llevan a parajes exóticos y nos permiten soñar despiertos.
- Favorecen el descubrimiento y la motivación. Los programas de viajes a menudo se centran en la belleza de los destinos visitados. Un contenido que la audiencia tiende a premiar por contraste con la gran cantidad de información de acontecimientos dramáticos que nos llega a través de la pantalla.
- Tienen un gran valor cultural y turístico, lo cual fomenta la diversidad y el respeto por las diferentes culturas. Son muchos los episodios de 'Españoles en el mundo' que desmontan mitos sobre diferentes partes del planeta. Un valor cada vez más en alza en la sociedad actual.
- Dan lugar a que la audiencia se identifique con los viajeros o aquellos que han iniciado una nueva vida lejos de sus orígenes. Al seguir a los reporteros a través de su viaje, la audiencia puede empatizar con ellos y sentirse inspirada por sus experiencias.
- ¿A quién no le gusta viajar? Los programas de viajes nos permiten hacerlo de manera virtual, abriendo nuestras mentes a nuevas culturas y lugares sin tener que dejar nuestro hogar.
- Alimentan nuestra curiosidad y mejoran nuestra capacidad de conversación. Si hay algo que el ser humano disfruta es la posibilidad de compartir anécdotas. En este sentido, los programas de viajes nos dan una buena cosecha de curiosidades que contar para nuestro uso y disfrute.
'Españoles en el mundo', un clásico que no nos cansamos de ver
Si hablamos de programas viajeros en televisión, 'Españoles en el mundo' es un referente. Producido por Unscripted, el área creativa de Secuoya Studios centrada en los formatos de entretenimiento y género documental con una mirada diferencial, es uno de los programas más reconocidos por la audiencia y la crítica por reunir todas estas características:
Fidelidad de la audiencia
Desde su estreno en febrero de 2009, 'Españoles en el mundo' ha logrado una gran fidelidad por parte de la audiencia. Con más de 320 episodios, el programa se emite, tanto estrenos como reposiciones, en TVE 1 y el Canal Internacional, además de estar disponible en RTVE Play, convirtiéndose en una ventana para conocer diferentes culturas y visitar a través de la pantalla una gran variedad de países.
Más de una década en televisión
Con más de 14 años en pantalla, 'Españoles en el mundo' se ha convertido en uno de los programas viajeros más longevos de la televisión. A lo largo de su trayectoria, ha visitado más de 100 países y ha dado voz a la experiencia de miles de españoles expatriados. Sin duda, su viaje ha sido y es de un largo recorrido como programa de viajes de éxito.
Variedad de viajes y destinos
Desde países lejanos como Japón o Australia, hasta ciudades europeas como Berlín o París, el programa ha llevado a los espectadores a conocer diferentes lugares del mundo a través de las vivencias de emigrantes españoles, contadas por los reporteros de ‘Españoles en el mundo’.
Con un enfoque humano y cercano
El enfoque humano y cercano del programa es otro de los factores que lo hacen tan popular. A través de la experiencia personal de los españoles que viven en el extranjero, el programa muestra no solo la belleza y la riqueza cultural de cada destino, sino también los retos y dificultades que implica vivir fuera de tu país de origen.
Un programa de viajes inspirador
'Españoles en el mundo' es también un programa inspirador, que enseña cómo es posible construir una vida en cualquier parte del mundo. Independientemente de tu origen o tu situación económica. Las historias de los españoles que aparecen en el programa son un testimonio de que, con esfuerzo y perseverancia, se pueden superar los obstáculos y adaptarse a una nueva vida en un lugar desconocido.
En resumen, 'Españoles en el mundo' es un claro veterano en la oferta de programas de viajes que ha logrado mantenerse en la televisión durante más de una década. Seguro que la próxima temporada nos regalará nuevas y sorprendentes aventuras.