El estudio será reconocido por su programa de producción sostenible, el 15 de octubre en MIPCOM Cannes
Secuoya Studios será reconocido con el Premio MIP SDG, otorgado por MIPCOM Cannes en asociación con las Naciones Unidas, gracias al impacto positivo de su programa de producción sostenible. Un galardón que se entregará en el reconocido mercado de contenido televisivo y en streaming, que se celebra del 13 al 16 de octubre de 2025.
Secuoya Studios: compromiso con el medioambiente
Este importante premio en la industria reconoce el compromiso de Secuoya Studios con la reducción del impacto ambiental de sus producciones, tanto internamente como a nivel industrial. Una responsabilidad que nació a través de las prácticas de apoyo a la sostenibilidad aplicadas durante los rodajes de las series ‘Montecristo’ y ‘Zorro’, y que el estudio ha continuado llevando a cabo en sus proyectos posteriores, como la reciente estrenada ‘Matices’ y su último anuncio, ‘El Homenaje’, todas ellas rodadas en diferentes puntos geográficos de España.
“Estamos muy orgullosos de recibir este premio de MIP y de las Naciones Unidas. En Secuoya Studios entendemos la sostenibilidad como un compromiso fundamental que guía la forma en que creamos, producimos y compartimos contenido con el mundo. Es un compromiso basado en la innovación, la tecnología y las alianzas estratégicas que impulsan un cambio duradero. Más allá del honor que representa, contar con este espacio en MIPCOM nos permite demostrar lo universalmente aplicables que pueden ser muchas de estas prácticas”, destaca Brendan Fitzgerald sobre el reconocimiento.
El galardón será entregado el próximo 15 de octubre por Caroline Petit, directora adjunta del Centro Regional de Información de las Naciones Unidas para Europa. La cita será en el MIP CREATIVE HUB y durante la sesión se destacarán las diferentes iniciativas sostenibles llevadas a cabo por Secuoya Studios, como el Greenbook, desarrollado por Fundación Secuoya junto a la consultora de gestión ecológica Mrs. Greenfilm; el establecimiento del Sello de Gestión Sostenible, en colaboración con TÜV SÜD; y la creación del departamento interno dedicado a la Sostenibilidad en la Producción dentro de Secuoya Studios.
Un movimiento creciente en la industria
Caroline Petit felicita al estudio ante este reconocimiento por su compromiso y buenas prácticas ecológicas: “Agradezco a MIPCOM CANNES por ofrecer esta importante plataforma anual y felicito calurosamente a Secuoya Studios por su compromiso con la producción sostenible. Sus prácticas reflejan un movimiento creciente en toda la industria y ayudan a acercarnos, junto con sus audiencias, al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU”.
Por su parte, Lucy Smith, directora de MIPCOM CANNES, destacó el impacto de Secuoya Studios en el cambio del sector hacia una mayor sostenibilidad: “La capacidad de la televisión para generar un impacto significativo —tanto en pantalla como detrás de cámaras— sigue siendo tan vital como siempre. Continuaremos utilizando nuestra plataforma, cuando la industria global se reúne, para destacar esto. En el caso de la producción sostenible, al integrar acciones reales y medibles que reduzcan el impacto ambiental de cualquier producción y al hacer que estas prácticas sean accesibles para todos, Secuoya Studios está impulsando un cambio auténtico. Nos sentimos orgullosos de poder destacar estas prácticas”.
El Premio MIP SDG, creado en 2020, reconoce cómo el progreso hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas puede acelerarse mediante prácticas editoriales, de comunicación y de negocio dentro de la industria televisiva. Una práctica que Secuoya Studios lleva a cabo en sus producciones, reafirmando su liderazgo en la transición hacia una industria audiovisual más sostenible y comprometida con los valores sostenibles.