Noticias

David Martínez: "Showrunner es una profesión de muchas profesiones"

El director de Ficción Secuoya Studios formó parte de la conferencia ‘Inspiración en Acción: Showrunners, el ADN del Proyecto’ en Iberseries & Platino Industria 2024 

La segunda jornada del mercado acogió el primer visionado de ‘Los 39’ en la sección Segunda Ventana 

El mercado audiovisual iberoamericano celebra su cuarta edición con el protagonismo de grandes historias y aquellos que las hacen posibles. Desde sonidistas hasta productores ejecutivos, cada persona es fundamental en el desarrollo de una producción audiovisual. Entre ellos los showrunners, pero ¿se conoce realmente el papel que tienen en la producción? 

La segunda jornada de Iberseries & Platino Industria acogió la conferencia ‘Inspiración en Acción: Showrunners, el ADN del Proyecto’. David Martinez, productor ejecutivo de Secuoya Studios, participó como ponente en el encuentro, donde tuvo la oportunidad de intercambiar opiniones con otros seis profesionales junto a los que dialogaron sobre las nuevas fuentes de inspiración, las oportunidades emergentes y la importancia de contar historias inclusivas.  

Showrunner: profesión de profesiones 

"Los showrunners es un trabajo colectivo, nos dedicamos a crear y lo hace mucha gente, desde el que escribe hasta el que monta", aseguró David Martínez, dando comienzo al debate. El director de Ficción del estudio resaltó que, a pesar de la percepción de que puede ser un genio creativo único, la realidad se aleja de este concepto, dado que el proceso es, en su esencia, una labor grupal en la que es fundamental la capacidad de transmitir ideas complejas a un equipo diverso. Para Martínez, el showrunner debe ser coherente y poseer un entendimiento integral de las áreas técnicas involucradas en la producción. 

Martínez se mostró optimista respecto a los cambios que se están produciendo en la industria del streaming, subrayando que los ajustes actuales no representan un declive, sino una reestructuración necesaria para dar respuesta a nuevas demandas y formatos emergentes. “Somos novatos en el mundo del streaming. No creo que haya malos augurios, no es demanda o que se haya ido a otro sitio, son ajustes que, a veces son duros, pero soy muy optimista: se cambiará el formato, se harán más series, cortas o largas, dependiendo de lo que se quiera. No hablaría de desinflar un globo”.  

La conferencia concluyó con una visión optimista hacia el futuro del formato serial y el rol de los showrunners como piezas esenciales en la articulación de proyectos cada vez más complejos y ambiciosos, adaptados a un panorama de entretenimiento en constante evolución. 

Moderada por Natalia Marcos, periodista de El País, la conferencia también contó con las palabras de Ramón Campos, CEO de Bambú Producciones; Diego San José, guionista y creador de The Mediapro Studio; Arantxa Echevarría, creadora y directora; Amaya Muruzabal, showrunner & Content Executive; Diego Ramírez, productor ejecutivo de Dynamo; y Martín Vatenber, director y showrunner. 

Primer visionado de ‘Los 39’ 

La Sala Borau de la Cineteca de Matadero acogió el primer visionado de ‘Los 39’, como una de las presentaciones celebradas en la sección Segunda Ventana de Iberseries & Platino Industria. El evento reunió a profesionales del sector, así como parte del equipo técnico y artístico entusiasmado por conocer la nueva producción de Secuoya Studios, protagonizada por Hugo Silva y Pablo Derqui. La proyección fue acompañada de una presentación especial a cargo de David Martínez, director de Ficción de Secuoya Studios y productor de la serie, y María García-Castrillón, directora de coproducciones del estudio. 

Centenas de profesionales de la industria audiovisual se han acercado a Matadero de Madrid para conocer las ofertas más novedosas que ofrece el sector en la actualidad en Iberseries & Platino Industria, entre los que se encuentra Secuoya Studios, que vuelve a demostrar su fidelidad al mercado con la presencia y experiencia de sus profesionales.  

 

Nuestras producciones