El presidente del estudio subrayó la importancia de los incentivos fiscales y el talento local para atraer producciones a España, destacando que el país se ha convertido en "el Hollywood de Europa"
El primer US Day, celebrado en la cuarta edición de Iberseries & Platino Industria, arrancó con la ponencia Producción By USA. En el panel participaron James Costos, presidente de Secuoya Studios; Georgina Gonzalez, VP Global Scripted Series de NBC Universal International Studios; y Jacobo Aparicio, director Internacional de Anonymous Content.
La charla abordó temas clave sobre la importancia de crear contenidos fuera del mercado estadounidense, destacando a España como un destino atractivo para la producción audiovisual internacional.
Durante su intervención, James Costos resaltó que España se ha convertido en un lugar estratégico para la industria. “España es una mina de oro para rodar”, afirmó. Gracias a la implementación de incentivos fiscales desde 2015, el país ha visto un aumento significativo de proyectos internacionales. Estos incentivos, que en algunas regiones como Canarias alcanzan hasta el 54%, han sido un factor decisivo para la atracción de grandes producciones.
James Costos, Presidente de @SecuoyaStudios EEUU, en el marco de #IberseriesyPlatinoIndustria24 #somosaudiovisual @EGEDA_Comunica @FSecuoya @fipca_org @Madrid_FO @film_madrid @JamesCostos pic.twitter.com/6WaApvG0cP
— Iberseries & Platino Industria (@iberseries_pi) October 3, 2024
Otro de los aspectos que Costos subrayó fue la calidad del talento local, afirmando que España no solo es atractiva por su belleza natural y su infraestructura, sino también por su mano de obra altamente cualificada. “Hay una fuerza laboral increíblemente experimentada y productores que crean grandes historias, declaró.
Costos también mencionó el papel fundamental de infraestructuras como Madrid Content City (MCC), y la formación de 17.000 estudiantes como parte del plan de desarrollo de talento local. “Queremos atraer la mayor cantidad de negocios posible, ya sea de Secuoya o de nuestros competidores, queremos que ese negocio aterrice aquí”, enfatizó.
Finalmente, el presidente del estudio reafirmó su compromiso con el crecimiento de la industria audiovisual en España y destacó que la colaboración entre Estados Unidos y España seguirá fortaleciéndose en los próximos años. “Queremos atraer la mayor cantidad de negocios posible, ya sea de Secuoya o de nuestros competidores. Queremos que ese negocio aterrice aquí”, subrayó. La celebración del US Day, dedicada a las empresas estadounidenses, es un claro testimonio del camino recorrido hasta ahora y del potencial que sigue por explotar.