Noticias

Secuoya Studios presenta las primeras imágenes de ‘Zorro’ en Iberseries & Platino Industria

#amazon prime video #Iberseries Platino Industria #miguel bernardeau #Secuoya Studios #tve #Zorro

Camila Misas: “Hay una sinergia muy grande entre México y España, tanto con Secuoya Studios como con Amazon. ’Zorro’ va a funcionar”

“Estas primeras imágenes de ‘Zorro’ son un aperitivo que abrirá boca a su presentación en Cannes y lo que se verá a principios del año que viene”, presentó David Martínez

Mila Mayim: “‘Zorro’ ha sido, desde el primer momento, un proyecto ambicioso y compatible que sigue la línea editorial de TVE”

Secuoya Studios ha presentado en primicia las primeras imágenes de su próxima serie, ‘Zorro’, durante la segunda jornada de Iberseries & Platino Industria. La súper producción del estudio español de contenidos en habla hispana sobre el héroe enmascarado, protagonizada por Miguel Bernardeau y Renata Notni, estará disponible en Prime Video durante la primera mitad de 2024 en América Latina, Estados Unidos, España, Andorra y Portugal, y, posteriormente, se emitirá en RTVE.

“Estas primeras imágenes de ‘Zorro’ son un aperitivo que abrirá boca a su presentación en Cannes y lo que se verá a principios del año que viene”, presentó David Martínez, previo a la proyección.

En este adelanto especial dentro de la sección ‘Próximamente’ de Iberscreenings, ha participado parte del equipo de productores ejecutivos de la serie: Sergio Pizzolante, presidente de la división Commercial & Distribution, David Martínez, director de Contenidos de Ficción, David Cotarelo, director de Desarrollo de Ficción, y la productora ejecutiva Ángela Agudo, así como Camila Misas, directora de Contenido Original para Argentina, Chile y Colombia de Prime Video y Amazon Studios, y Mila Mayim directora del Área de Adquisiciones de TVE.

Durante la cita, Mila Mayim destacó la compatibilidad entre la serie y la televisión pública: Desde el primer momento vimos que ‘Zorro’ seguía la línea editorial de TVE, acorde a un público generalista y familiar”

"Hemos partido de una idea de que el Zorro pertenecía a las sociedades indígenas de California y representaba la justicia. Este Zorro tenía ya un peso en esa civilización precolombina y viene a resituarse con la llegada de la colonización. Los dioses eligen sorprendentemente a un hombre blanco porque la necesidad de convivencia exige que el hombre blanco forme parte de la justicia", subrayó Martínez.

La producción filmada en Gran Canaria (España), bajo la dirección de Javier Quintas (‘La casa de papel’), Jorge Saavedra (‘Néboa’) y José Luis Alegría (‘Toy Boy’), representa una audaz reinterpretación del clásico héroe con un enfoque moderno y global que conquistará a los seguidores de siempre y a las nuevas generaciones. Ángela Agudo resaltó la experiencia de ocho meses de rodaje: “Hemos rodado en toda la isla, de norte a sur, y aprovechado todas las oportunidades que nos ofrecía”.

El elenco, compuesto por una mezcla diversa de talento mexicano y español, da vida a esta leyenda como “un símbolo de la justicia y defensor de los oprimidos”. “Hay una sinergia muy grande entre México y España, tanto con Secuoya Studios como con Amazon. Sin duda, va a funcionar”, subrayó Camila Misas.

Zorro_@Irene Meritxell

Camila Misas en el Iberscreening de Zorro

A nadie le interesaba Zorro hasta que encontré a David Martínez. De su mano, llegamos a Secuoya Studios, que había tomado la decisión de hacer producciones en español, gracias al estudio, se puede decir que terminaron los derechos en la mano apropiada”, intervino Sergio Pizzolante.

La serie ‘Zorro’ es una visión fresca y actualizada del personaje clásico: “Decidimos construir un héroe en busca de su heroicidad”, destacó el productor ejecutivo David Cotarelo. El director de Desarrollo de Ficción del estudio añadió que en este proyecto gobiernan las aventuras. “No queremos perder ese espíritu de personaje destinado a toda la familia. También hay dosis de thriller, porque el objetivo inicial de Diego es de venganza. Habrá también pinceladas románticas con Lolita y de humor con Bernardo y otros personajes secundarios”, señaló Cotarelo.

Producida además por David Martínez, Ángela Agudo, Sergio Pizzolante, Andy Kaplan, Jesús Torres-Viera, John Gertz y Glenda Pacanins, relata la historia de Diego de la Vega, un mestizo que encarna ese nuevo mundo emergente en el que todas las culturas y sus gentes conviven, no escogió ser Zorro, la fuerza de la naturaleza del héroe enmascarado lo eligió a él. La búsqueda de la verdad y la justicia serán los propósitos que le empujarán a aceptar el desafío de defender a los más oprimidos. A lo largo de la serie veremos cómo se forja el ídolo porque el protagonista tiene grandes aptitudes, pero un largo camino por recorrer y mucho que aprender.

Nuestras producciones