El largometraje documental vivió su premiere en CaixaForum con la presencia del equipo y de los jóvenes profesores que protagonizan esta mirada comprometida con la vocación docente en la España rural
Secuoya Studios y la Fundación Princesa de Girona presentaron ‘Generación Docentes. El Documental’, una producción original del estudio de contenidos español que documenta el recorrido personal y profesional de cinco jóvenes que, en su etapa final de formación universitaria, deciden iniciar su carrera docente en entornos rurales. El largometraje documental, dirigido por Daniel San Román, estará disponible a partir del 15 de junio, en la plataforma Movistar Plus+.
"El resultado de este proyecto es una película muy optimista donde se transmite el trabajo de los docentes y la importancia que tiene el papel del maestro, en este caso en el entorno rural, para el futuro de las generaciones", declaró Daniel San Román durante la presentación.
Este proyecto marca el primer largometraje documental producido por la Fundación Princesa de Girona en alianza con Secuoya Studios, y se enmarca dentro del programa Generación Docentes, una iniciativa que impulsa la innovación pedagógica y la excelencia educativa desde el compromiso social y territorial.
Sergio Lizarraga, director del área de Unscripted de Secuoya Studios, detalló que "a través de los protagonistas, hemos tratado de contar muchas historias y reflejar esa pasión y vocación. Nuestro reto era entender y retratar esa emoción y esa filosofía de vida. Ha sido apasionante escuchar y ojalá hayamos conseguido plasmar esas historias, no solo las de los protagonistas, sino las de todos los que han formado parte del programa".
Una vocación forjada lejos del aula convencional
Durante más de cinco meses, el equipo de rodaje acompañó a Marina, Nerea, Lleir, Eire y Noa, jóvenes estudiantes de Magisterio que asumieron el reto de ejercer como docentes en prácticas en centros escolares rurales de Aragón, Galicia, Castilla y León y Extremadura. El documental ofrece una mirada sobre sus vivencias, sus miedos, su crecimiento profesional y su conexión con el entorno.
La narrativa pone de relieve la importancia de la educación como motor de transformación social, y enfatiza el valor de lo rural como un espacio pedagógico privilegiado. Los testimonios de los protagonistas se entrelazan con los de sus tutores, alumnos y comunidades, reflejando el impacto bidireccional de esta experiencia transformadora.
Una producción de alto valor humano y educativo
Bajo la dirección de Daniel San Román y el guion de Marco Fernández, el documental fue desarrollado por el área de contenidos Unscripted de Secuoya Studios. El equipo técnico está integrado por profesionales con una sólida trayectoria en producción documental, destacando la dirección de fotografía de Adrián Santos y el montaje de Paloma González y Rosa Cabrera.
El proyecto se alinea con los valores fundacionales de la Fundación Princesa de Girona, que desde 2009 trabaja en la promoción de jóvenes que destacan por su capacidad de liderazgo, compromiso social y vocación transformadora. En palabras de sus responsables, "este documental es un testimonio audiovisual de la misión educativa de la Fundación y de su apuesta decidida por un modelo docente con vocación, valentía y arraigo territorial".
Un estreno en el marco del Tour del Talento
La premiere oficial del documental fue parte del Tour del Talento 2025. La jornada incluyó también la ceremonia de graduación de la quinta promoción del programa Generación Docentes y la entrega del Premio Princesa de Girona Escuela 2024, que reconoce a centros educativos por su labor innovadora, inclusiva y transformadora.
El evento congregó a representantes institucionales, miembros de la comunidad educativa, protagonistas del documental, así como responsables de la Fundación y del equipo de Secuoya Studios. La jornada sirvió de plataforma para visibilizar el impacto del programa y el valor estratégico de la colaboración entre entidades del ámbito educativo y audiovisual.
Previo a esta premiere, el largometraje documental fue presentado por Raúl Berdonés, presidente de Fundación Secuoya y patrono de la Fundación Princesa de Girona, en el Tour Talento en Móstoles, un acto oficial presidido por Su Majestad el Rey, celebrado el pasado lunes 9 de junio.
"Raúl Berdonés, presidente de Fundación Secuoya y patrono de la Fundación Princesa de Girona, cree firmemente en el poder transformador de la educación. Precisamente por eso, la fundación de un estudio como el nuestro responde a ese propósito: generar contenidos con verdadero poder transformador", destacó Javier Valero, director de estrategia de Secuoya Content Group.