Noticias

Martin Cuervo: "'La Bandera' emociona y hace reír, es una película que está cerquísima de lo que quería hacer"

El viaje cinematográfico de Martín Cuervo comenzó con una ruta en coche desde Madrid hasta Murcia en 'Con quién viajas'. Un año después, hizo parada en un hotel rural que se convirtió en el escenario del crimen en 'Todos lo hacen'. Ahora, aterriza en los cines de todo el país con 'La Bandera', una película de emociones, reflexiones y risas. Un filme producido por Álamo Producciones Audiovisuales, Secuoya Studios y A Contracorriente Film que trata de "romper los momentos densos con una risa".

Martín Cuervo lleva la historia de Guillem Clua hasta la gran pantalla de la mano de cuatro protagonistas que ondean en los más alto del cine en España: Imanol Arias, Ana Fernández, Miquel Fernández y Aitor Luna. 'La Bandera' se estrena en cines el viernes, 14 de junio, como un homenaje a la familia y nuestros mayores.

'La Bandera', tu último proyecto con Álamo, Secuoya Studios y A Contracorriente Films llega a los cines. Seguro que con muchas ganas de conocer la reacción del público…

Tengo ganas. Llevamos un año macerándola y siempre es un proceso que acabas soltando. Tengo ganas de que la gente la vea en las salas de cine.

Normalmente haces películas en tono de comedia, pero 'La Bandera' tiene un gran trasfondo y una fuerte crítica. ¿Qué factor es el más importante a la hora de dirigir para que el mensaje llegue al espectador?

Lo bueno de la comedia es que ayuda a pasar ciertos mensajes y reflexiones de una forma más liviana y ligera. ‘La Bandera’ es una película que, aunque aborda la polarización política, es una historia sobre las familias, los padres, hijos y hermanos, de los reproches y cómo nos olvidamos de nuestros mayores. Todo eso, que son cosas serias, graves y emocionantes al mismo tiempo, llega mejor al espectador cuando lo tratas con comedia. De esa manera, rompes esos momentos densos con una risa, que es lo que solemos hacer en nuestra vida cotidiana.

¿Dónde consideras que se refleja la labor de un buen director de cine?

Lo más importante de la dirección es el ritmo, como se mueve la cámara. Todas las decisiones son tuyas, pero el ritmo es muy importante porque es lo más difícil de controlar porque produces la película a trocitos y con un equipo de 60 personas durante muchos días.

'La Bandera' está rodada en un solo espacio, ¿te sientes cómodo o supone un desafío?

Es más difícil hacer películas en un mismo espacio, porque tienes que mantener al espectador entretenido sin salir ahí, a través del texto y de lo que está pasando en las emociones que muestran los personajes. Cuando tienes 40 localizaciones y un montón de secuencias, el espectador se queda más deslumbrado, aquí tienes que mantenerles con la palabra. Es un reto mucho más complicado hacer películas teatrales que las más convencionales.

¿Qué te llamó más la atención de esta historia para apostar por ella?

Desde el primer momento que leí la historia, me emocionó, me tocó la fibra. Todo lo que hable de la familia, padres e hijos, afecta a nuestro talón de Aquiles, porque lo tenemos muy cerquita del corazón. Eso fue lo que me enganchó. Ese padre tan inventivo, con esas historias tan fantasiosas, me conectó a mis propias vivencias. En las películas, hagamos las locuras que hagamos, siempre estamos hablando de lo que conocemos y esas historias tan cercanas son las que llegan al público.

¿Tenías en mente desde el principio este elenco?

Imanol era nuestra primera opción, Aitor también, siempre he querido trabajar con Miquel y con Ana, así que los cuatro estaban en mi cabeza. Aun así, siempre tienes que dejar tu mente abierta a tres o cuatro opciones para cada personaje.

Podemos ver a Imanol Arias dentro (literalmente) de un dinosaurio, ¿cómo fue el proceso de ese momento?

Imanol se sumergió a la película de lleno y no puso ninguna pega a la idea de meterse en el disfraz del dinosaurio. Lo leyó y ya supo lo que tenía que pasar cuando le dije que era este disfraz gigante. Tuvo que actuar durante nueve minutos seguidos con el disfraz, que da bastante calor porque grabamos en Canarias, y no tuvo queja en ningún momento. Es lo bueno de Imanol, es muy trabajador y un currante, por eso está donde está.

Es tu tercera película junto al equipo de Eduardo Campoy. Si tuvieras que decir una, ¿con cuál te quedarías: 'Con quién viajas', 'Todos lo hacen' o 'La Bandera'?

Me quedo con 'La Bandera'. 'Con quien viajas' es muy especial porque fue mi primera película y es la única que he escrito yo, por lo que es mi idea y está plagada de mis chorradas, así que siempre va a ser muy especial para mí, además quedó muy bien.

Ahora mismo, estoy muy orgulloso de 'La Bandera' porque la gente se ha emocionado y se ha reído, y está cerquísima de lo que yo quería.

Por último, y volviendo a 'La Bandera', ¿por qué todo el mundo debería verla?

Porque todo el mundo se va a ver reflejado. Todo el mundo tiene padres, madres, abuelos, tíos o hermanos con los que habla poco y tiene algo que decirse. Además, se ve mucho mejor cuando compartes esta película en una sala de cine con público compartiendo la experiencia.

Nuestras producciones